Tejiendo diálogos antiespecistas con las mujeres de Abya Yala
Resumen
La teoría feminista desde la década de los años 70 ha establecido las relaciones que existen entre especismo, sexismo y racismo; los feminismos antiespecistas evidencian la violencia que sufren otres animales y proponen una postura política y ética en contra de la explotación animal y cuestionan el pensamiento moderno que posiciona a les humanes como superiores al resto de les seres. Como feminista antiespecista me pregunto qué demandas de las mujeres de Abya Yala y qué elementos de sus cosmovisiones pueden contribuir a las prácticas feministas antiespecistas en América Latina, por esto, a partir de una lectura antiespecista, presento las demandas y pensamiento de las mujeres de Abya Yala pues encuentro posibilidades muy potentes en los saberes milenarios que reivindican, ya que desplazan al ser humano de la jerarquía más alta y plantean una visión horizontal donde todes les seres somos iguales pues tenemos corazón; a la vez, propongo que la defensa del territorio que las mujeres organizadas en feminismos indígenas y comunitarios también aporta a las prácticas ecofeministas y antiespecistas.